Curso Online
Dirección de Equipos Comerciales

DIRECCIÓN DE EQUIPOS COMERCIALES

PRESENTACIÓN

VENDER MÁS ES COMPLEJO, PERO LO ES MÁS FIDELIZAR AL CLIENTE

La venta ha sido una de las actividades de la empresa actual que más cambios ha experimentado en los últimos años.

Los conceptos tradicionales han dejado paso a orientaciones nuevas basadas en la consecución de un objetivo: Vender más Fidelizando a los Clientes.

En este curso se abordarán los modos de diseñar, planificar y ejecutar políticas de dirección comercial que permitan convertir a la fuerza de ventas en el motor de la empresa.

Se analizarán todas aquellas áreas que directores comerciales, jefes de venta, o responsables de equipos comerciales deben estructurar para incrementar el rendimiento y compromiso de los miembros de su equipo.

DIRECCIÓN DE EQUIPOS COMERCIALES

OBJETIVOS

Conocer los factores que condicionan la visión actual de la venta.

Incrementar el compromiso de la fuerza de ventas con los objetivos de la organización

Conocer las fases de construcción de un equipo de alto rendimiento.

Lograr que su política de dirección del equipo comercial sea una ventaja competitiva.

Implantar procesos de trabajo que ayuden a incrementar el rendimiento del equipo comercial

Mantener elevados los niveles de motivación de los miembros del equipo comercial

    DIRECCIÓN DE EQUIPOS COMERCIALES

    CONTENIDOS PRINCIPALES

    Se estudia el concepto de la venta actual. Se analizan los factores que motivan el cambio de concepción respecto a la actividad comercial. “Vender Conquistando” vs “Vender Fidelizando”

    • El concepto de venta. Venta de conquista y Venta de fidelización.
    • Los factores que motivan el cambio de concepción.
    • El entorno actual. La Digitalización.
    • Mapa de Empatía, Customer Journey y Customer Experience

    Se explora la primera de las áreas que deben configurar una política comercial eficaz. Se analizan las diferentes alternativas y las herramientas a utilizar para tomar una decisión adecuada.

    • Dimensionamiento del equipo comercial.
    • Selección de los comerciales.
    • Organización del equipo comercial.

    Se trabaja sobre los diferentes métodos para planificar y realizar previsiones sobre la actividad comercial, la determinación de objetivos, sus clases, y asignación.

    • Planificación de la acción comercial.
    • Previsión de ventas. Método endógenos y exógenos.
    • Objetivos comerciales. Características y tipos.

    Se dan las herramientas necesarias establecer métodos que ayuden al Comercial a racionalizar su actividad y al Director Comercial a orientar sus esfuerzos y dirigirlos hacia un incremento de los resultados.

    • Medición de la productividad de la fuerza de ventas.
    • Ratios de productividad.
    • Control de la actividad comercial. Modelos.

    Se estudian las fases del proceso de creación de un equipo de ventas alto rendimiento, sus características y los métodos para conseguir mayores niveles de motivación y compromiso.

    • Características de un EAR
    • La orientación a resultados.
    • El Liderazgo de un EAR
    • Motivación del equipo comercial. Variables organizativas y personales.

    DIRECCIÓN DE EQUIPOS COMERCIALES

    METODOLOGÍA

    En el curso de Generación de Modelos de Negocio – El CANVAS el alumno marca su propio ritmo de trabajo.

    La lectura de las notas técnicas, las presentaciones, el desarrollo de los casos prácticos y las autoevaluaciones ayudan a crear un entorno para un aprendizaje fácil y práctico.

    Así mismo, las tutorías y las masterclass en directo permiten al alumno reforzar los conocimiento adquiridos, incrementando su capacidad para afrontar cualquier proceso negociador de forma más eficaz y profesional.

    formación de directivos

    Importe Matricula: 500 €

    Campus Virtual

    A través de una metodología ágil y dinámica con la formación Online el alumno marco su propio ritmo de trabajo.

    Nuestro método de formación se basa en ir dando paso a los conceptos de forma evolutiva para que el alumno vaya asimilando los conocimientos y poniéndolos en práctica a medida que el contenido del curso incrementa su complejidad.

    PREGUNTAS FRECUENTES

    El tiempo de acceso a los contenidos del curso es de 1 año. Pasado ese periodo el alumno puede solicitar una ampliación del tiempo de acceso por 2 meses adicionales

    El alumno puede acceder al Campus Virtual en cualquier momento. No tiene ninguna restricción horaria. El alumno marca su propio ritmo de trabajo.

    El enfoque del curso es completamente práctico. 

    A través de la combinación de videos, notas técnicas, casos prácticos, cuestionarios de autoevaluación y clases en tiempo real (versión Advanced) se facilita un entorno sencillo y dinámico que permite la asimilación de conceptos con total eficacia.

    Los alumnos pueden plantear sus dudas a través del Foro previsto en el Campus Virtual y por correo electrónico.

    Además, en los cursos que  cuentan con la versión Advanced, los alumnos también disponen de tutorías personalizadas por videoconferencia.

    La versión Advanced es completamente personalizada por lo que el horario de clases y tutorías es determinado ad hoc entre el profesor y el alumno. 

    Dentro de nuestro compromiso por ofrecer una atención exclusiva, el profesor procurará adaptarse lo máximo posible a la agenda del alumno.

    A través de nuestra Web puede proceder al pago mediante Paypal o Tarjeta Bancaría. 

    Contacto

    Síguenos en las Redes Sociales.

    Contacto

    Confía en nosotros