Nuevos modelos de negocio. El CANVAS.
Muchas empresas bien consolidadas, sobre todo aquellas que ya no son emergentes (startups), solo se dedican a sacar productos al mercado tratando de reducir los costes y aumentar los beneficios. En esas empresas, la estrategia se ejecuta de forma lineal: preparar y ejecutar. Con este enfoque, generalmente se pierde la visión del cliente, sus necesidades e intereses. Es el momento de pensar en nuevos modelos de negocio. El CANVAS es una herramienta idónea para ello.
¿De qué va esto de rediseñar un negocio?
Un negocio rediseñado es aquel que pone a las personas en el centro y que conecta entre sí las herramientas, las prácticas y los procesos propios de la ideación de nuevas propuestas. Conecta la innovación, la estrategia y el negocio.
Se produce una búsqueda constante de clientes nuevos, propuestas de valor y nuevos modelos de negocio. El trabajo del estratega consiste en efectuar esta conexión. Se centra en analizar y probar otras formas de garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de la empresa teniendo en cuenta a las personas a las que se dirige el producto o servicio.
Modelo CANVAS
Siguiendo el modelo Canvas siempre se piensa en el cliente. Te permite aproximarte a las personas y a los problemas desde un punto de vista particular. El nuevo modelo de negocio es elaborado a partir de las herramientas apropiadas y el diseño, como el proceso de ideación, la elaboración del prototipo y su validación. Se utilizan herramientas y competencias centradas en las personas. Se trabaja sobre la idea de búsqueda constante, el diseño y la ejecución de nuevas propuestas de valor y modelos de negocio a partir de lo experiencias pasadas. El modelo Canvas repite este proceso continuamente para descubrir las oportunidades que se esconden en medio de la neblina de la incertidumbre.
Hay que usar nuevas herramientas, competencias y actitudes, en vez de limitarse hacer lo de siempre. Al aplicar este enfoque, las distintas alternativas de futuro aparecen mucho más nítidas.
El mundo ha cambiado. Nuevos modelos de negocio.
Los nuevos hábitos de consumo y las nuevas tecnologías no solo han acabado con modelos de negocio tradicionales, sino que además han provocado la aparición de nuevos negocios cuyo punto de partida ha sido la impredecible naturaleza de la economía en red.
Muchas de las empresas que lideran esta tendencia y el cambio asociado a ella no existían hace dos décadas. Gran parte del éxito de estas empresas se debe a su diferente concepción de la estrategia y el diseño de modelos de negocio. Estas empresas afrontan los problemas de forma sistémica e innovadora, transversal y compleja. Dedican sus esfuerzos a buscar y crear nuevas formas de hacer las cosas. Aúnan estrategia, innovación y negocio.
Si tienes interés en ampliar tus conocimientos en este ámbito, seguramente te gustará el curso de Generación de Modelos de Negocio – El CANVAS.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir