Coaching. Lista de Elementos Esenciales para el Éxito del Proceso.


El tiempo pasa y las canas van apareciendo. Junto con ellas, la experiencia también hace acto de presencia y comienza a resultar más fácil distinguir los errores cometidos.

A base de darte con las piedras acabas por darte cuenta de aquello que realmente funciona y de lo que resulta superfluo.

Etapas del proceso de coaching y lista de elementos clave.

Se ha escrito y se escribirá mucho sobre coaching, como hacerlo, tipos, técnicas y bla, bla, bla….

No hay que complicarse mucho la vida. Para que un proceso de coaching reamente funcione basta con tener claro ciertas ideas.

  1. Si no hay voluntad ni compromiso real y férreo por mejorar no servirá de nada.

  2. No funcionará si no sigue un proceso riguroso, casi militar, que permita secuenciar las mejoras.

  3. Generalmente las personas no cambiamos. Mejoramos algo, pero cambiar, cambiar…

De forma resumida, clara y concisa listo los elementos esenciales que todo proceso de coaching debe tener para acercarse al éxito.

Etapa de reflexión

  • Ser consciente del proceso que inicia y de las implicaciones del mismo.
  • En función del perfil profesional y personal, se debe realizar un análisis detallado de cuáles son las necesidades y prioridades a medio plazo.

Etapa de inicio de la relación

  • Es importante conocer la situación actual como punto de partida para posteriormente desarrollar el camino que permita conseguir los objetivos planteados.
  • Definir las expectativas de coach y directivo, así como fijar los límites de la relación: el escenario deseado, ¿Qué objetivos fijamos?, ¿Dónde quiero llegar?, ¿Por qué?, ¿Qué cosas necesito para llegar allí?, ¿Qué cosas ya tengo y cuáles debe desarrollar?
  • Establecer las reglas básicas de trabajo común, (calendario, forma de contacto, etc.).
  • En esta etapa deben establecerse las bases de toda la relación; éstas deben fundamentarse en la confianza y el respeto mutuo

Desarrollo de la relación

  • Definir, desarrollar y priorizar los factores de éxito y acciones a llevar a cabo.
  • Elaborar un plan de trabajo que contemple el calendario, planificación y plan de contingencia.
  • Desarrollo y seguimiento del plan de acción.

Seguimiento y evaluación

  • Autoevaluación y evaluación de resultados y también del desarrollo del proceso de coaching.
  • Intercambiar y contrastar los puntos de vista para identificar aspectos o áreas de mejora.

Os puede interesar

Curso Gestión de Equipos en Tiempos de Caos

Curso Negociación Avanzada – Método Harvard

Curso Generación Modelos de Negocio. El CANVAS.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *